Reforzar la memoria y la concentración
Contenidos
Cuando se habla de comida reconfortante, siempre se mencionan los alimentos reconfortantes de siempre, como el queso o el chocolate, alimentos deliciosos con el poder mágico de subir la moral, el primero gracias a la casomorfina, un componente de la caseína que estimula la dopamina, la hormona del placer y la motivación, y el segundo debido a los efectos calmantes del triptófano, que aumenta la secreción de la hormona del bienestar, la serotonina.
¿Pero qué pasa con la línea? Evidentemente, no es necesario darse un atracón, pero ni que decir tiene que un trozo de chocolate hoy, otro mañana, y otro cada poco tiempo… aligera el malestar pero pesa la balanza.
¿Por qué el azafrán? Al igual que otras especias como la canela y la cúrcuma, entre el color, la fragancia y los beneficios estimulan todos los sentidos, desde la vista hasta el olfato. Pero incluso hay un estudio iraní que afirma que el azafrán, gracias a la crocina, favorece la reabsorción de serotonina, produciendo los mismos efectos que los antidepresivos químicos, sin los efectos secundarios típicos de estos últimos.
Alimentos que dañan el cerebro
Exteriormente, la anemia se manifiesta por un estado de palidez de la cara y de la piel de todo el cuerpo. Asociados a la palidez, otros signos pueden ser reveladores de la existencia de un estado de anemia: taquicardia, insomnio, fatiga difusa, fatiga respiratoria (disnea) bajo estrés, susceptibilidad a las infecciones.
Entre los minerales que contiene la carne de pez espada, el potasio ayuda a mantener el nivel adecuado de presión arterial y a reducir el riesgo de cálculos renales y el debilitamiento de los huesos con la edad; el calcio y el fósforo favorecen la salud de los huesos y los dientes; el magnesio desempeña un papel importante en muchas reacciones a nivel celular; el selenio facilita el buen funcionamiento de los antioxidantes.
Por otro lado, la vitamina A protege la visión y favorece el desarrollo de los huesos y el crecimiento de los dientes, mientras que la vitamina B12 contribuye a la formación de la médula ósea y a la producción de glóbulos rojos.
Los plátanos son buenos para el cerebro
Por eso es bueno hacer deporte en su justa medida y prestar atención a la nutrición. Las frutas, las verduras, los cereales integrales y las semillas oleaginosas son importantes por su contenido en minerales, vitaminas y antioxidantes, las proteínas animales y vegetales construyen músculo y los hidratos de carbono son una fuente de energía. En cada comida, todos estos elementos deben estar presentes y bien equilibrados.
Los entrenamientos cardiovasculares promueven la oxidación celular. Las personas que practican el running, el ciclismo, la natación, el tenis,… deberían por tanto tomar diariamente antioxidantes como Acugen, es decir, Coenzima Q10 microemulsionada para ser nebulizada directamente en la cavidad bucal para asegurar su total absorción.
El sol y el calor tienden a resecar y debilitar el cabello. Juega con ventaja: este año ayúdate con los comprimidos de cola de caballo EST, que contienen vitaminas, minerales y, sobre todo, silicio, que mantiene fuertes las fibras capilares; toma 2-3 al día durante al menos un mes.
¿Cómo se utilizan? Con la pequeña cuchara que viene con la crema, saca un poco de producto al que añadirás 1-2 gotas de aceite. De lo contrario, extienda bien la base cremosa y luego masajee la fracción lipídica.
Lo que es bueno para el cerebro
V / Essential Men’s Trustpilot Star Trustpilot Star Trustpilot Star Trustpilot Star 4.8 Multivitamin for Male Wellbeing 20 years and over
V / Essential Women 45+ Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline 4.6 Complemento de bienestar para mujeres a partir de 45-50 años
V / Essential Men Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline Trustpilot 4.8 Multivitamínico para el bienestar de los hombres a partir de los 20 años
V / Essential Woman 45+ Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline Trustpilot Stelline Trustpilot 4.6 Suplemento de bienestar para mujeres de 45 a 50 años o más