Vitaminas b
El esquema que se presenta a continuación es casi superponible al de los LARN; sin embargo, algunos valores (como los de la vitamina E y la vitamina K) son el resultado de productos aritméticos entre los coeficientes unitarios y otros parámetros de referencia (como la ingesta total de vitamina F [ácidos grasos esenciales – AGE] o el peso corporal “fisiológico”) sugeridos por el propio texto.
15-100 15-100 15-100 15-100 15-100 15-100 15-100 15-100 15-100 15-100 15-100 15-100 15-100 15-100 15-100 Ac. Fólico (µg) 50 100 130 150 180 200 200 400 350 B12 (µg) 0,5 0,7 1 1,4 2 2 2 2 2 2 2 2 2,6 2,6
Vitaminas donde se encuentran
Recordemos también que algunas vitaminas -como la vitamina A, la vitamina D, la vitamina PP o niacina y la vitamina B9 o ácido fólico- derivan de otras sustancias llamadas provitaminas. El propio organismo los transforma en su forma activa al ingerirlos.
Otros tipos de vitaminas, en cambio, intervienen en la regulación hormonal, el crecimiento de los huesos, los dientes y el cabello (lea el artículo Las vitaminas y el cabello); mientras que otras son esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso y los ojos (lea también el artículo Las vitaminas y la salud ocular).
Como se ha mencionado anteriormente, aunque nuestro cuerpo es capaz de sintetizar algunos de ciertos tipos de vitaminas, estos micronutrientes deben introducirse necesariamente a través de la alimentación.
Vitaminas qué son
Hay 13 en total, que pueden dividirse en dos grupos: vitaminas liposolubles y vitaminas hidrosolubles. Los primeros son liposolubles, por lo que pueden almacenarse en el tejido adiposo. Son la vitamina A, la vitamina D, la vitamina E y la vitamina K.
Las vitaminas hidrosolubles, en cambio, son solubles en agua. Son la vitamina C y las 8 vitaminas del grupo B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, biotina, vitamina B6, vitamina B12 y ácido fólico). Precisamente por ser hidrosolubles, el organismo los elimina rápidamente por la orina, por lo que deben tomarse regularmente con los alimentos.
Los estilos de vida poco saludables, el estrés, los horarios agitados y una dieta desequilibrada también pueden provocar carencias, generalmente no graves, de vitaminas o minerales (denominadas carencias subclínicas).
Vitaminas qué son
La vitamina C facilita la absorción del hierro, estimula el sistema inmunitario y reduce los daños causados por el consumo de productos que contienen conservantes. También estimula la producción de colágeno y tiene un gran efecto antioxidante.
La vitamina B2 desempeña un papel esencial en todos los procesos que intervienen en el metabolismo del organismo, así como en la salud del cabello, las uñas y la piel. Por ejemplo, se cree que previene la enfermedad de Parkinson y el Alzheimer. Protege la vista y ayuda al consumo de hierro y a la producción de glóbulos rojos y anticuerpos.
La vitamina B1 asegura el funcionamiento normal del sistema nervioso y ayuda a convertir los carbohidratos y las proteínas en energía. Ayuda al aprendizaje y mejora el tono muscular, además de proteger la visión y la función cardiovascular.