Deficit de vitamina b12 anemia

Deficit de vitamina b12 anemia

La vitamina b12 baja cuando hay que preocuparse

Los niveles bajos de vitamina B12 pueden causar fatiga, astenia, palidez y anemia. A veces este síntoma sólo se analiza como deficiencia de hierro y se recurre a la administración de suplementos de ácido fólico.

Podemos facilitar la correcta ingesta con productos que incluyan el complejo vitamínico B, de manera que también podemos calibrar el ácido fólico, la vitamina B6, B1, B2, el ácido pantoténico, el inositol, la colina y la niacina; una recomendación especial va dirigida a aquellos que practican una dieta vegetariana o incluso vegana, y que por tanto han excluido de su dieta todos aquellos nutrientes que aportan vitamina B12, como la carne, el pescado, los huevos, la leche y los productos lácteos.

Carenza vitamina b12: sintomi neurologici

(Octubre 2017) Diagnóstico y tratamiento de las anemias macrocíticas en el adulto.  Revista de medicina general y familiar. Disponible en línea en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5689413/. Consultado el 7 de septiembre de 2019.

(9 de julio de 2019) Vitamina B12.  Oficina de suplementos dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud. Disponible en línea en https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminB12-HealthProfessional/#h6. Consultado el 7 de septiembre de 2019.

  Dosis vitamina k recien nacido

Organización Mundial de la Salud (2002). Human Vitamin and Mineral Requirements, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Disponible en línea en http://www.fao.org/3/Y2809E/y2809e0b.htm. Consultado el 7 de septiembre de 2019.

(19 de octubre de 2017) Sociedad Americana de Patología Clínica.  Recomendaciones de Choosing Wisely. Disponible en línea en https://www.choosingwisely.org/clinician-lists/ascp-do-not-order-red-blood-cell-folate-levels/. Consultado en septiembre de 2019.

Cohen, E. (1003 junio 05). Enciclopedia médica: Anemia: deficiencia de vitamina B12. Información de salud de MedlinePlus, enciclopedia médica. Disponible en línea en http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000574.htm.

Recuento de sangre de la anemia perniciosa

En condiciones normales, debido a la presencia del factor intrínseco, la vitamina B12 se absorbe en el tracto inferior del intestino delgado, llamado íleon. Por lo tanto, las resecciones quirúrgicas de este tracto pueden provocar una deficiencia de vitamina B12 y la consiguiente anemia perniciosa.

Por último, las infestaciones parasitarias entéricas (como el gusano botriocéfalo, que consume vitaminas) y los diversos síndromes de malabsorción (derivados de la enfermedad celíaca, la enfermedad de Crohn, etc.) pueden provocar carencias de vitamina B12.

La anemia perniciosa entra en la categoría de anemia megaloblástica, ya que se caracteriza por la presencia de glóbulos rojos con un volumen considerablemente aumentado, de corta duración y en número muy inferior al normal.

  Anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina k

Hay varias razones por las que los usuarios toman suplementos de vitamina B12: corrección de deficiencias nutricionales específicas, por ejemplo, en casos de malnutrición proteico-calórica, enfermedad de Crohn o síndromes de malabsorción; tratamiento de la anemia perniciosa (anemia de…más

Deficiencia de vitamina b12 y dolor articular

“Debido a los cambios tanto fisiológicos como sociales, los adultos durante el proceso de envejecimiento constituyen un grupo de riesgo para las deficiencias nutricionales. En este grupo de población hay que prestar especial atención a la satisfacción de las necesidades, no sólo energéticas, sino también de macro y micronutrientes, (vitaminas, minerales y otras moléculas como las de acción antioxidante), prestando especial atención al número y composición de las comidas a lo largo del día.”

La información que aquí se ofrece es meramente informativa y orientativa y no sustituye al asesoramiento médico. Cualquier decisión que tomen los lectores sobre la base de los datos y la información que se ofrecen aquí se toma con plena autonomía de decisión y bajo su propio riesgo.

Fondo ASIMEl Fondo, creado por los interlocutores sociales en 2013, se creó para aplicar el contenido de la renovación del Convenio Colectivo Nacional de Trabajo (C.C.N.L.) para el personal empleado por las empresas que prestan servicios de limpieza y servicios integrados/multiservicios. La organización tiene el estatus legal de asociación no reconocida y es una organización sin ánimo de lucro. El Fondo, que funciona desde octubre de 2014, tiene como objetivo proporcionar a los trabajadores afiliados una asistencia sanitaria complementaria a la del Servicio Nacional de Salud. Últimas publicaciones de Fondo ASIM (ver todas)

  Crema nivea aceite de oliva vitamina e
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad