Postres rápidos y ligeros
Contenidos
Un fácil pastel de calabaza con ingredientes sanos y funcionales como la calabaza, que con sus carotenoides hace de este pastel una auténtica bomba de salud. Los ingredientes incluyen avellanas y almendras ricas en vitamina E y grasas buenas.
Además de estar buena, pero muy buena, esta Tarta conserva las vitaminas de las cerezas ya que las uso crudas, sin cocinarlas, conservando todo el poder antioxidante de la vitamina C que contienen, así como los numerosos polifenoles que son tan útiles para nuestros intestinos.
He probado esta receta tres veces, cambiando cada vez la dosis y los ingredientes. Creo que he encontrado el equilibrio adecuado, como se dice, y he conseguido hacer una nueva versión del pastel de calabacín y avellanas.
Las frambuesas pertenecen a la categoría de frutos rojos pequeños. Muy ricas en vitamina C, fibra de licopeno y polifenoles, se prestan en la cocina a preparaciones innovadoras y modernas dando colores y sabores únicos. En este caso las utilizamos tanto crudas como cocidas, combinando el gran poder antioxidante y antiinflamatorio de la vitamina C.
Pastel de yogur sin grasa
¿Dulzor de origen natural con cero calorías? ¿Por qué privarnos de pasteles, dulces y bollería cuando tenemos a nuestra disposición edulcorantes alternativos, innovadores, fiables y de gran calidad? Muchas personas siguen una dieta…Leer
¿Cocinar sin una pizca de locura? No habría gusto. ¿Qué te parece probar un pastel a prueba de principiantes? Se llama Torta Matta: un pastel fácil que se puede hacer sin huevos, mantequilla, leche y levadura. Una masa…Leer
Cuando se trata de una “tarta de manzana”, el sabor de las manzanas debe ser predominante. Por eso, propongo una tarta muy fácil, una tarta de pobre, preparada simplemente con harina integral, azúcar y ¡muchas manzanas! Nada…Leer
Cuando llega el frío, hornear dulces se convierte en un auténtico placer: con un ojo puesto en las calorías, hoy te propongo unas galletas de ricotta muy ligeras y esponjosas, que no utilizan ni mantequilla ni…Leer
Dulces sin grasa y huevos
He aquí una serie de excelentes recetas de “pasteles sin”, de composición similar a los pasteles veganos, es decir, sin todos esos alimentos y sustancias, como los huevos, la mantequilla y las grasas saturadas, que alimentan el colesterol y son malos para el organismo.
Preparación: verter la harina en un bol y poner todos los demás ingredientes en el centro; amasar, empezando por el centro e incorporando poco a poco toda la harina, añadiendo un poco más de agua si es necesario. La masa debe ser lisa y homogénea, forme una bola y déjela reposar en la nevera durante media hora antes de utilizarla para sus recetas.
Preparación: poner el yogur y el azúcar en un cuenco y amasarlos junto con los demás ingredientes añadidos poco a poco. Por último, incorporar la levadura en polvo tamizada. Verter todo en un molde y cocer en el horno precalentado a 165°C durante unos 30 minutos.
Preparación: Poner la harina en un bol y verter poco a poco la leche de almendras. La mezcla debe ser suave y homogénea, densa y no demasiado líquida, como una masa. Dejar reposar en la nevera unos 20 minutos.
Recetas sin grasa y sin carbohidratos
La mantequilla y la margarina sin grasas hidrogenadas y con un contenido reducido de grasas saturadas evitan las complicaciones para la salud que estas moléculas, en exceso, conllevan.
Por lo tanto, la “mantequilla” vegetal, para ser certificada como ecológica, debe contener un 95% de materia seca, en este caso aceites, que hacen referencia a las normas mencionadas. Las respuestas y garantías que buscamos están en la etiqueta. De hecho, todo producto, para ser considerado “ecológico”, debe llevar la marca aprobada y reconocida por la Unión Europea.
Para conocer más sobre cada aspecto y aclarar cualquier duda sobre lo ecológico, le invitamos a leer nuestro artículo ¿Por qué debemos comprar ecológico?, en el que hablamos de la importancia de la agricultura y la ganadería ecológicas, del impacto que tiene en nuestro planeta y de nuestro estilo de vida.
Los radicales libres son especies químicas con efectos nocivos para nuestro organismo (responsables del envejecimiento, las enfermedades degenerativas, etc.) y son producidos por nuestras células como consecuencia del estrés oxidativo.3